10 superalimentos contra la diabetes

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • 10 superalimentos contra la diabetes

    14th noviembre, 2016
    1. Judías: Sean de riñón, de barco, pintas o negras, no se puede encontrar mejor nutrición que la que proporcionan estas legumbres. Son altas en fibra, proporcionan una tercera parte de los requisitos diarios en sólo media taza y también son una buena fuente de magnesio y potasio. Se consideran vegetales con almidón, pero media taza proporciona tanta proteína como 28 gramos de carne sin la grasa saturada.
    2. Vegetales de hoja verde oscura: Como las espinacas, berzas, col rizada… alimentos con muchos nutrientes y muy bajos en calorías y carbohidratos.
    3. Cítricos: Pomelo, naranjas, limones y limas. Elige tus favoritos y conviértelos en parte de tu dosis diaria de fibra soluble y vitamina C.
    4. Boniatos: Un vegetal con almidón que contiene grandes cantidades de vitamina A y fibra. Pruébalo en lugar de las patatas normales como una alternativa con un menor índice glucémico.
    5. Frutas del bosque: Arándanos, moras, frambuesas; están llenas de antioxidantes, vitaminas y fibra. Alterna estas frutas con yogur desnatado como un postre alternativo.
    6. Tomates: No importa cómo los tomes, con ellos tomas nutrientes vitales como la vitamina C, el hierro y la vitamina E.
    7. Pescado alto en Omega 3: El salmón es uno de los alimentos favoritos en esta categoría. Hay que evitar tomarlo empanado y frito, ya que no tiene cabida en el objetivo de 170-255 gramos de pescado a la semana.
    8. Cereales integrales: Es el germen y el salvado de los cereales integrales lo que debemos buscar. Contiene todos los nutrientes que los productos de cereales deben ofrecer.
    9. Frutos secos: Unos 28 gramos de frutos secos pueden ser decisivos al proporcionar grasas saludables clave junto con una adecuada gestión del hambre. Otros beneficios son una dosis de magnesio y fibra. Algunos frutos secos y semillas, como las nueces y las semillas de lino, también contienen ácidos grasos omega 3.
    10. Lácteos desnatados: Todo el mundo sabe que los lácteos pueden ayudar a crear huesos y dientes sanos. Además del calcio, muchos productos lácteos son enriquecidos y por ello son una buena fuente de vitamina D. Cada vez aparecen más investigaciones sobre la conexión entre la vitamina D y la buena salud.
  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲