¿Quieres la mejor receta para olvidarte del incipiente frío? En La Casa Gallega vamos a darte el secreto; caldo gallego. Esta receta hará que llores de emoción a través de cada cucharada. ¿Quieres saber como se hace? Cuanto más lo pruebes más te gustará y sobre todo en invierno. Te damos las claves de la receta tradicional gallega:
Ingredientes.
- Dos espinazos de cerdo salados.
- Costillas de cerdo, 5 o 6.
- Panceta entreverada con poca grasa, 300g
- Oreja de cerdo salada
- 250 g de Lacón
- Carne fresca de ternera; aguja, falda, lo que prefieras… unos 200g es lo recomendado
- Un manojo de grelos
- Patatas
- Agua
- Habas o alubias blancas, aproximadamente unos 400 g
Ahora, que tenemos todos los ingredientes solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Pon a remojo las hablas y procede a desalar las carnes; lacón y panceta. Las orejas, los espinazos o las costillas, debes de dejarlo entre 36 u 48 horas cambiando una vez el agua. Recuerda también que las habas tienen que dejarse en remojo.
- Cuece la carne y las habas.
- Prepara el caldo base. Para ello, empieza a hervir todo el contenido que tenias a remojo y déjalo mínimo cocer entre 90 y 120 minutos. Hasta que veas que las habas casi estén tiernas.
- Lava los grelos y trocéalo para que queden en perfectas condiciones.
- Blanquea los grelos. Antes de añadirlos al caldo, deben de soltar toda la clorofila para que no nos tiñan el caldo de verde. Para ello pon agua a hervir en otra olla y cuando el agua se ponga a hervir se blanquean durante uno o dos minutos. No más ya que si no dejaran de tener tanto sabor.
- Preparar las patatas y el unto. Prepara las patatas en trozos grandes, como si fueran para tortilla y corta un trozo de unto del tamaño de la cuchara.
- Separamos la carne. Este paso es opcional ya que posteriormente se une todo los demás ingredientes y disponerte a disfrutar.