Centollo relleno de O Grove

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Centollo relleno de O Grove

    26th marzo, 2018
    Ya puedes probar nuestro centollo de O Grove en La Casa Gallega

    El centollo es un crustáceo de la familia de los cangrejos. Posee un caparazón grueso y rojizo cubierto de pinchos y de apariencia rugosa. Además, dispone de cinco pares de patas robustas, con unas pinzas pequeñas y alargadas en el primer par de ellas. Como la mayoría de los crustáceos, muda su caparazón y mientras que el nuevo se endurece, permanece escondido entre las algas y sumergido en la arena cerca de la costa a unos 150 metros de profundidad.

    En La Casa Gallega (nuestra marisquería en Madrid) servimos, entre nuestros platos de marisco, un exquisito centollo de O Grove, localidad gallega que es conocida por la calidad de estos productos. Como todos los mariscos, la forma de cocción del centollo y la elaboración es especial y dependerá en gran medida de si lo cocinamos vivo o ya muerto. Para ello, lo mejor es cocerlo siempre en agua de mar y, si no es posible, en agua con una salinidad similar.

    ¿Quieres saber cómo rellenar un centollo?

    Para empezar, como os decíamos, hay que cocer la pieza en agua salada, también podemos introducir en el agua unas hojas de laurel. Debemos colocar el centollo con las patas hacia arriba, así no perderemos el caldo que tiene el cuerpo. Una vez que hierve el agua, debes dejar el centollo durante 15 minutos.

    Una vez cocido, abrimos el centollo y lo limpiamos, las patas las dejamos por una parte y el cuerpo lo vaciamos y limpiamos, lo ponemos todo en el caparazón. Podemos añadir en trocitos muy pequeñitos un poco de cebolla con un chorro de vino blanco Albariño, para después mezclar muy bien dentro del caparazón.

    Este es un manjar exquisito que podrán disfrutar todos los comensales. Si quieres probar el nuestro y disfrutar de una experiencia gastronómica única, solo tienes que visitarnos en el centro de Madrid, muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Bordadores, 11, donde te espera La Casa Gallega.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲