El chicharo, o también conocido comúnmente como guisante o arveja, es un alimento que goza de una composición nutricional que se asemeja a las verduras o a las legumbres secas. Es una fuente natural de proteína vegetal, que si encima lo combinamos en nuestra dieta con algún cereal como el arroz o la avena, nuestra alimentación se verá reforzada, así como nuestra salud.
Entre sus beneficios, podemos resaltar que es un alimento excelente durante el embarazo, debido a la gran cantidad de ácido fólico que contiene, que ayuda a mantener sano al feto durante su crecimiento. Pero no solo las embarazadas se benefician de las propiedades nutritivas del chicharo; es un alimento saciante, y ayuda a combatir múltiples enfermedades como el cáncer de colon, entre otros, o también enfermedades cardíacas, además de mejorar la circulación gracias a su acción vasodilatadora.
Pero una vez hemos hablado de todos sus beneficios seguro que te preguntarás ¿como puedo cocinarlo? Bien, el chicharo puede consumirse unas tres veces por semana. Lo recomendable es ingerir una dosis equilibrada que puede variar entre los 120 y los 150 gramos.
En Casa Gallega, os aconsejamos que lo acompañéis con algún aderezo rico en vitamina C, como pueden ser tomates, pimientos… ya que así podréis asimilarlo mejor. Si quieres un enamorado de la gastronomía gallega o tienes morriña, para cocinar unos ‘guisantes a la gallega’ solo debes calentar agua, añadir cebolla y puerro y dejarlo pochar. A continuación puedes añadirle jamón o lacón, como prefieras, y rehógalo durante unos minutos. Posteriormente, añade pimentón e incorpora unas patatas y los chicharos.
Pero para disfrutar de una buena y tradicional cocina gallega, os instamos a que visitéis nuestro restaurante en pleno corazón de Madrid y disfrutéis de la mejor calidad y producto. Lo mejor de Galicia en Madrid, para los paladares más exigentes.