Desde la Casa Gallega, y con el fin de mandar todo el ánimo y la fuerza del mundo a las luchadoras y valientes que lo padecen, queremos aprovechar este 19 de octubre, #DíaMundialcontraelCáncerdeMama, para daros algunos consejos sobre alimentación preventiva de la enfermedad más frecuente en las mujeres de todo el mundo:
- Priorizar el consumo de frutas y verduras: Parece uno de los consejos más básicos y repetidos por todos los nutricionistas y expertos en alimentación, pero lo cierto es que la mayoría de la población española no cubre las recomendaciones de frutas y hortalizas.
- Incrementar el consumo de legumbres: Garbanzos, lentejas, judías, etc.
- Limitar el consumo de carnes rojas: Totalmente al contrario que en frutas y verduras, el consumo de carne roja en España excede las recomendaciones. Aunque no hay evidencias sólidas respecto a su vinculación con el cáncer de mama, su alta densidad calórica incrementa el riesgo de cáncer de colon, el segundo más frecuente tras el de mama.
- Evitar las carnes procesadas: Que también pueden perjudicar la salud a largo plazo.
- Sustituir los cereales refinados por los integrales: Tanto el pan, como la pasta, el arroz, la avena…
- Evitar la comida rápida y las bebidas azucaradas: Limitaremos su consumo a algo ocasional. Este tipo de comida incrementa notablemente el riesgo de obesidad, patología implicada con el cáncer de mama.
- Evitar el alcohol: Por razones obvias, la relación entre el cáncer y las bebidas alcohólicas es indiscutible.