Consejos de maridaje: El arte de combinar vino y comida

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Consejos de maridaje: El arte de combinar vino y comida

    17th enero, 2017

    El triunfo de España a nivel gastronómico muchas veces reside en la dieta mediterránea, en la que triunfan en aceite, el trigo y la vid con la que se hace el vino. Este vino es característico, por lo tanto, de nuestro país, nuestra cultura y, como no, nuestra gastronomía. A la hora de combinarlo, la clásica conexión de la que se ha hablado siempre entre el tinto y la carne y el blanco y el pescado va mucho más allá… ¿Qué debemos saber en cuanto al maridaje?

    A fin de cuentes, el maridaje, a pesar de que existen una serie de normas, es cuestión de gustos. De este modo, para seleccionar un vino que combine con nuestras comidas, debemos tener en cuenta los alimentos que vamos a tomar y los gustos de los comensales.

    De cualquier modo, debemos pesar en el menú como algo global, es decir, cada uno de los alimentos de la mesa van a estar pensados de modo conjunto y no por separado. Cuando preparamos un menú debemos tener en cuenta todos los platos, no sería lógico comer lasaña de primero y una ensalada de segundo, debemos de preparar los platos y servirlos en consecuencia del resto.

    Lo mismo ocurre con el vino. Nunca serviremos un vino con mayor cuerpo precediendo a un vino más ligero. De hacerlo al contrario correríamos el riesgo de que el segundo vino resultase insípido a los paladares de nuestros comensales. De ahí que los entrantes y primeros platos vayan acompañados habitualmente de vinos blancos y rosados, seguido vinos tintos jóvenes, tintos más maduros y finalmente, rematemos el menú con vinos generosos y dulces.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲