Este 15 de marzo se celebra, como cada año, el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una jornada especial en la que se ponen de manifiesto todos los derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y elegir los productos deseados y que más se ajusten a nuestras necesidades. El día del consumidor lo conmemora la ONU y se remonta al año 1962, fecha en que el presidente John F. Kennedy reconoció al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.
Los derechos básicos del consumidor reúnen las principales facultades y obligaciones que recoge la ley para procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.
5 derechos que debes tener en cuenta en este día del consumidor
- El derecho a la información: información de bienes y servicios así como publicidad, precios y etiquetas. Toda esta información debe ser oportuna, completa y veraz para que así los consumidores puedan elegir con pleno conocimiento.
- El derecho a la educación: esto significa el recibir una educación en materia de consumo que nos haga saber de que forma nos protege la ley.
- Derecho a la seguridad y calidad: los bienes y servicios deben cumplir una serie de normas y disposiciones. Asimismo, los productos deben incluir advertencias y explicar su uso adecuado.
- Derecho a no ser discriminado: la imposibilidad de negar un producto o servicio por discriminación de género, raza, religión, condición económica, discapacidad, nacionalidad u orientación sexual.
- Derecho a la compensación: si no se cumple lo que se promete, el consumidor tendrá derecho a reclamar la devolución de su dinero, reducir el precio del producto o repararlo sin coste.
En La Casa Gallega, nuestro restaurante gallego en Madrid, respetamos profundamente todos estos puntos y por ello ofrecemos únicamente las mejores materias primas y los productos de primera calidad. Todo ello a disposición de nuestros clientes, que sois lo más importante.