Distintos rellenos para empanadas gallegas

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Distintos rellenos para empanadas gallegas

    8th abril, 2016
    Empanadas Gallegas

    La empanada es uno de los clásicos signos de identidad de la gastronomía gallega. A priori, parece que el pan horneado y sus distintos rellenos la convierten en un plato sencillo, pero lo cierto es que son muchas las cosas a tener en cuenta antes de hacer una buena empanada. Siempre será buen momento para comer un trozo de esta joya procedente de Galicia, ya sea como entrante o principal. También se podrá consumir en frío o caliente, siendo totalmente recomendable esperar tras cocerla y comerla del tiempo.

    El relleno de la empanada gallega

    Sus distintos rellenos varían pero suelen prepararse con contenido regional, procedente de las costas y tierra gallega, y con ingredientes de primera calidad y materia prima. Las empanadas más elaboradas suelen ser las de bonito (atún desmigado), carne y bacalao. La masa no se crea con hojaldre sino con pan, están elaboradas y hechas a mano de forma totalmente artesana y únicamente con harina.

    El relleno debe ser sofrito previamente acompañado de pimientos y cebolla, ingredientes muy característicos que aportan jugosidad a las empanadas gallegas. Si buscas sorprender y dejar con la boca abierta y el estómago lleno, puedes apostar por un contenido más especial, como es el caso de la empanada de pulpo, de zamburiñas, de berberechos, de congrio, sardinas y mejillones. El pescado y marisco gallego es el más sabroso y por lo tanto no dejará indiferente a nadie.

    Una de las curiosidades de las empanadas gallegas es que no van adornadas con pinceladas de huevo sobre la masa, sino que se cuecen lo suficiente como para que estén doradas por fuera y jugosas por dentro. Generalmente se crean de formar redonda o rectangular y se corta en cuñas para su consumo. Lo mejor de estas empanadas es que tienen una buena conservación y se mantienen frescas y en su punto incluso pasados unos días.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲