El lacon, aprendamos a cocinarlo al estilo gallego

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • El lacon, aprendamos a cocinarlo al estilo gallego

    14th diciembre, 2018

    Es uno de los productos por excelencia,  y con denominación de origen como no podía ser de otra forma gallega. Hablamos del lacón un producto que se adapta a una amplia variedad de platos. ¿Quieres descubrir como puedes incluirlos en tu dieta?

    Asado, cocido o a la plancha: tres formas de cocinarlo

    • Lacón con cachelos como guarnición. Pela y limpia los cachelos y hierve agua con ellas y añade sal. Déjalas cocer unos 20-30 minutos, según el tamaño de las mismas. Una vez estén bien cocidas, córtalas y colócalas en una fuente. Añade un poco de aceite y sal. Ahora es el turno de colocar lacón, con pimentón dulce y otro chorrito de aceite de oliva y sal.
    • Lacón con pimientos. Otro de los platos típicos, sencillos y cuyo elemento diferenciador es el pimiento.
    • Lacón con grelos. Es uno de los platos más populares de Galicia. Sumerge el lacón en agua para que esté limpio  24 horas antes y cambiándola cada 8 horas. Pela patatas, y córtala en mitades. Remoja también los grelos y retira los tallos más gruesos u hojas mustias. En una olla grande añade las patatas, y chorizos con la tapa bajada. Una vez haya pasado 20 minutos, añade grelos y cocinarlo durante otros 10 minutos. Cuando estén listo, compruébalo con un tenedor pinchando la patata puedes emplatar.

    La cocina gallega es conocida por la calidad y la abundancia en cuanto a materias primas. Si como madrileños o amante del buen comer os supone un problema los kilómetros que separan la tierra gallega de vuestra ciudad, contáis por suerte con La Casa Gallega que nos encargamos de acercaros la gastronomía 100% gallega para que puedas disfrutarlo sin necesidad de irte lejos de casa.

     

    Si necesitas ampliar información, puedes hacerlo gracias a los siguientes links:

    Lacón con grelos, con denominación de origen

    Cocido gallego vs cocido madrileño

    Os acercamos a la gastronomía gallega

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲