Gastronomía Gallega; las habas

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Gastronomía Gallega; las habas

    24th abril, 2019

    Uno de los ingredientes estrella dentro de la gastronomía gallega y además en plena temporada son las habas.

    Su carne tierna y sabrosa y su capacidad de adaptación a casi cualquier receta, además de sus propiedades y beneficios, las convierten en un ingrediente idóneo para diferentes guisos.

    Desde Casa Gallega vamos a contarte alguna de las propiedades de esta legumbre y darte alguna receta tradicional.

    Las habas son legumbres ricas en nutrientes, de color verde y aspecto ovalado y para consumirlas frescas, debemos esperar a los meses de finales de invierno y comienzo de la primavera.

    ¿Cómo sabemos que son frescas?

    Al comprarlas debemos comprobar que la vaina que está en su interior es crujiente y se rompe con facilidad. Su tonalidad debe ser verde y no negra, como en el caso de otras legumbres como las lentejas.

    Las habas nos aportan una fuente rica en proteínas e hidratos de carbono. Una de las razonas por las que se recomienda consumir habas frescas es por el hecho de que aportan menos hidratos de carbono y las convierten en un alimento aún más saludable.

    También se caracterizan por ser ricas en hierro y combatir la anemia o aportar potasio que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso. Favorecen al tránsito intestinal, gracias a que son ricas en fibra.

    Si todo esto no te convence, vamos a recomendarte una receta tradicional de la cocina gallega, compuesta por este ingrediente y almejas. ¿Podrás resistirte?

    Para comenzar, debes sacar las vainas de las habas y dejarlas en remojo, al menos durante 12 horas. Corta cebolla y ajo en láminas finas en una sartén con aceite y cuando comiencen a coger un color dorado, añade las almejas limpias para dejarlas reposar a fuego medio. Al mismo tiempo puedes poner a cocer en una olla las habas y cuando rompa a cocer, elimina la espuma que resulta de la cocción.  Hasta que las habas no estén blanditas no es recomendable añadir las almejas y el sofrito de ajo y cebolla. Puedes dejar cocer las habas un tiempo aproximado de una hora. Pasado este tiempo, y tras comprobar que la textura de la legumbre es correcta, añade el sofito de la sartén, un poco de azafrán y perejil. Deja cocer todo junto unos minutos más, puedes esperar a que la textura sea mantecosa y regular la cantidad de sal una vez que el guiso esté listo.

    Si eres amante de la cocina gallega o tienes morriña por el sabor de la tierra, lo tienes fácil. Puedes preparar esta receta o venir hasta nuestras instalaciones para saborear el auténtico sabor de la gastronomía gallega.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲