Gastronomía tradicional gallega; Orejas de carnaval

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Gastronomía tradicional gallega; Orejas de carnaval

    22nd febrero, 2019

    Sin duda alguna, desde tiempos inmemoriales el carnaval siempre ha sido la fiesta pagana por excelencia repleta de máscaras, disfraces y bailes en los que «el pecador» aprovechaba para beber y comer hasta la saciedad como atracón previo al ayuno que marcaba la cuaresma.

    Las Orejas de Carnaval gallegas, también conocidas como pestiños en el resto de España son uno de los dulces típicos en estas fechas. Su receta sencilla y sus ingredientes económicos y habituales en cualquier cocina hacen que sea uno básico indispensable de esta época del año.

    ¿Quieres conocer más sobre las orejas, este típico postre gallego y su receta?

    De origen gallego, el aspecto de unas buenas orejas de entroido es bastante sencillo; se trata de una fija masa de aspecto tan fino y delgado como una hoja de papel, la cual se fríe en abundante aceite y a continuación se añade azúcar.

    ¿Se te ha hecho la boca agua? No nos extraña, por eso, ponte manos a la obra y apunta la sencilla elaboración de este espectacular plato.

    Coge un bol grande y en él introduce medio vaso de leche junto con 50 g de azúcar glas, 50 g de manteca de cerdo -esta debe de estar a temperatura ambiente-, introduce también una copa no muy grande de anís junto con ralladuras de limón o naranja, lo que tú prefieras.

    ¿Tienes esta mezcla bien batida y sin grumos? entonces ve poco a poco, paulatinamente introduciendo harina, aproximadamente unos 200g. Con una varilla, comienza a mezclar y mover dicha masa  hasta que observes que la masa de las orejas no están tan húmedas pero sí manejables es el momento de usar las manos para de este modo conseguir la textura que necesitamos.

    Cuando ya esté lista, solo falta darle forma. Con aceite y un rodillo solo debes estirarlas y quedarlas bastante finas, fríelas y por ultimo azúcar.

     

    Si necesitas ampliar información, no dudes en visitar los siguientes links:

    Filloas

    ¿Has probado las filloas?

    Gastronomía tradicional gallega, carnaval

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲