Halloween, otra fiesta procedente de Galicia

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Halloween, otra fiesta procedente de Galicia

    25th octubre, 2016

    En Galicia triunfan las fiestas, las romerías, las verbenas… porque no hay nada que guste más a un gallego que una celebración que incluya tradiciones, buena compañía y comida típica. Lo mismo ocurre con Halloween que, a pesar de escuchar mil veces que es una tradición absurda y que no debería celebrarse en España porque es estadounidense, guarda relación con el origen celta y ya se celebraba hace miles de años en zonas de Galicia y Asturias.

    A finales de octubre, los antiguos pobladores celtas celebraban el fin de la cosecha en una fiesta conocida como Samhain, literalmente ‘el final del verano’. El espíritu místico de la celebración hacía creer que esa noche los muertos volvían a la vida para visitar la zona terrenal y se realizaban distintos rituales para alejar a aquellos espíritus malos y atraer solo a los buenos. Así, muchas costumbres que presenta Halloween beben de estas tradiciones ancestrales.

    Con la llegada del cristianismo, este fiesta se convirtió en el Día de Todos los Santos, el ‘All Hallow’s Eve’ inglés que acabó evolucionando en esta popular noche. La costumbre de vaciar calabazas y tallarlas proviene de los nabos huecos con carbones encendidos dentro que los druidas llevaban consigo y los dulces cobran significado en relación a la tradición celta en la que se dejaba comida fuera de las casas para mantener contentas a las almas de los muertos y que estas pudieran encontrar el camino hacia la luz y el descanso. Los disfraces también estaban presenten en este Samhain, ya que con pieles y cabezas de animales los celtas creían que espantaban a los malos espíritus.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲