La empanada esta tan ligada a la cultura gallega que podemos apreciar este plato incluso en el famoso pórtico de la gloria de Santiago de Compostela. Aunque parezca mentira ya por el siglo XII, uno de los famosos escultores de la época, el Maestro Mateo, introdujo este elemento en sus obras, el mencionado Pórtico y el Palacio de de Gelmírez, son algunas de ellas.
Este dato nos hace ver que la historia de la empanada se remonta muchos siglos atrás. Entre las leyendas populares de la zona hay una que dice que los primeros peregrinos sabían que se acercaba el final del Camino de Santiago cuando empezaban a percibir los olores a empanadas recién hechas.
Sin embargo, de lo que no tenemos certezas es de cómo surgió esta elaboración. Si se trataba de encontrar una fórmula para conservar la comida durante los días de peregrinación o si se trataba de aprovechar el pan seco de días pasados introduciendo elementos que lo remojaran en el interior de las hogazas.
Sea cual sea la verdadera historia de la empanada, está claro que en nuestros días es uno de los productos gallegos más reconocidos internacionalmente.