Historia y tradición del caldo gallego

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Historia y tradición del caldo gallego

    18th enero, 2019

    En esta nueva entrada del blog de la Casa Gallega vamos a hablaros de uno de los grandes desconocidos de la gastronomía gallega. Cuando hablamos de Galicia, hablamos de marisco, hablamos de pulpo, hablamos de paisaje y en general, de buena comida. Sin embargo, nos solemos olvidar del caldo gallego.

    Origen producción

    Este tradicional plato de origen gallego es un perfecto calentador para los fríos días de invierno. La humedad en Galicia es muy pronunciada por lo que en invierno se hace imprescindible comer platos que aporten la energía necesaria para afrontar el día.  Por este motivo, este plato se ha convertido en uno de los esenciales de la gastronomía gallega en invierno.

    El caldo gallego consta de;

    • Grelos: es el brote floral del nabo. Es una de las verdura más típica de la gastronomía de Asturias y Galicia, aunque también se consume en el norte de Italia y Portugal. Se compone de un tallo grueso del que salen hojas. Cuando cocinamos el grelo debemos limpiar bien las hojas mustias. El sabor de esta planta  es muy peculiar, precisamente por eso no es tan conocida como otras verduras. El grelo tiene un sabor amargo  que no a todos gusta. Dentro de Galicia podemos encontrar 3 variedades pronunciadas de esta planta: los grelos de Lugo, los de Monfero y los de Santiago. Los grelos de Lugo tienen como característica un color más blanquecino que el resto. Por otro lado los de Santiago, destacan por un sabor más suave y dulce. Por ultimo, los de Monfero se posicionan en un lugar intermedio con un color verde tradicional y un sabor intenso.
    • Patata.
    • Chorizo.  La mayor parte de la gente no utiliza el chorizo en el caldo, sin embargo no es un elemento obligatorio para llevar a cabo la receta.
    • Grasa de cerdo.
    • Alubias blancas y falda de ternera. No todo el mundo añade estos dos elementos, que pueden ser el comodín perfecto para esta receta. Ya que las alubias blancas aportan una cantidad extra de hidratos de carbono mientras que la falda de ternera aporta sabor y consistencia al plato.

     

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲