La gastronomía gallega; la zorza

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • La gastronomía gallega; la zorza

    31st mayo, 2018
    zorza

    Galicia, al igual que otras comunidades españolas, a lo largo de su historia se ha convertido en un crisol de culturas y como fiel reflejo ha encontrado su máxima expresión en la gastronomía como se puede apreciar a lo largo de las diversas etapas históricas. Galicia ha visto como las lareiras ahumaban el pescado, o como los chorizos adquirían otra categoría en los fogones tras los pasos de una receta francesa.

    Aún así, la cocina gallega siempre ha tenido personalidad propia. Ya desde sus orígenes, ligados a la etapa romana, Galicia era una despensa inagotable de alimentos. Fue durante la etapa de la conquista de América con la llegada del maíz, el pimiento o la patata y la Revolución Industrial con la pesca como una actividad fabril, introdujeron sus señas de identidad; pescados y mariscos con una potente industria conservera.

    Es en estos últimos años, las Rias Baixas han tomado cierto protagonismo asentándose como un pilar básico en la llamada ‘dieta Atlántica’, rica en productos del mar como mejillón, navajas, vieiras, pulpos junto con el resto del marisco de la Ría que podrás encontrar en nuestra carta.

    De elaboración sencilla y con una calidad indiscutible en su materia prima, la cocina gallega es mucho mas que sabor a mar. Como muestra encontramos sus carnes, por ejemplo la zorza gallega. Este plato se consume en toda Galicia, aunque originariamente es más propio de zonas de interior.

    Suele servirse más bien caliente, generalmente acompañada de patatas y aunque la más común sea con carne de cerdo, también las hay de jabalí o venado. Incluso, sirve para relleno de empanadas. Entre sus ingredientes también podrás degustar pimentón, dulce o picante, según el gusto del comensal, ajo y sal.

    Un aperitivo ideal para poder acompañar con una cerveza fresquita o mejor aún, con un buen vino gallego.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲