La tradicional masa de la empanada gallega

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • La tradicional masa de la empanada gallega

    15th junio, 2018

    Esta receta de origen humilde es una de las joyas más universales de nuestra gastronomía. Hablamos de la empanada gallega, de la que existen miles de variantes, pero simplemente tiene un único resultado final. Un bocado que puede considerarse incluso gourmet gracias a sus ingredientes de calidad y su elaboración.

    ¿Quieres saber que lleva la masa de las empanadas gallegas? Lo cierto, es que es mucho más sencillo de lo que parece, pero si que hay que cogerle el truco para que quede en su punto. Si has probado alguna vez una empañada gallega, estamos seguros que sabrás diferenciar enseguida las masas industriales.

    Para evitar la tradicional morriña, presta atención a los siguientes pasos y prepárate para chuparte después los dedos.

    Así es como puedes hacer masa para empanadas:

    •  Necesitarás aproximadamente unas 10 cucharadas de aceite del sofrito del relleno. Ya sabes que los rellenos pueden ser infinitos: empanada gallega de carne, de carne y chorizo, de atún, de queso… obviamente con aceite de oliva. Además añade entre 20 y 40 gramos de levadura prensada de panadería, agua tibia aproximadamente unos 200 ml, junto a 700 gramos de harina de trigo para que la masa engorde. Con todos estos ingredientes ya solo te toca trabajar la masa sobre una encimera junto a una cucharadita de sal y un huevo para poder dorarla.
    • Echa parte de la harina en un bol para cuando la amasemos. Disuelve la levadura en agua tibia y déjala que repose durante unos minutos para que luego poder revolverlo. Posteriormente vierte la mezcla en el centro de la harina y remuevelo de dentro a fuera. Por ultimo, añade el sofrito y amasa.

    Si quieres probar la mejor masa de empanada gallega, tan solo tienes que hacer tu reserva o ponerte en contacto con nosotros. En pleno centro de Madrid, La Casa Gallega os espera.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲