Como cada año la lamprea vuelve a remontar los ríos gallegos (Miño, Ulla y Tambre) desde las costas gallegas para realizar su ciclo reproductor y desovar en ellos. Este es el momento de capturarla y degustarla. Son los meses de enero, febrero y marzo los indicados para su consumo.
Su apreciada carne no se puede comparar con ninguna otra, en boca un sabor exquisito y difícil de olvidar. Es el momento de probarla. ¿Le apetece?
Se puede preparar a la bordelesa, en escabeche, curada al sol y luego ahumada, rellena con huevo duro, jamón y pimientos y servida como fiambre y también en empanada.
Receta lamprea estilo Arbo
Ingredientes para seis personas:
Lavamos la lamprea en agua tibia y rascamos su piel con un cuchillo, la secamos y le quitamos la hiel. La partimos en trozos grandes y apartamos su sangre. Se cortan las verduras en juliana y se añade el vino y su sangre. A continuación, introducimos la lamprea y dejamos macerar hasta el día siguiente.
Pasamos los trozos de la lamprea por harina y los freímos hasta dorarlos. En otra sartén freímos la cebolla con el ajo, añadimos la lamprea y cubrimos con el vino, dejando cocer lentamente hasta que la salsa se reduzca y tome consistencia.
Se presenta en una cazuela de barro con su salsa acompañada de arroz blanco, perejil y costrones de pan frito.