Los 5 mejores platos de cocina tradicional gallega

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Los 5 mejores platos de cocina tradicional gallega

    25th abril, 2016
    Percebes - La Casa Gallega

    La gastronomía y la cocina tradicional gallega es famosa por su variedad, la calidad de su materia prima y su cuidada elaboración. Por eso, en este post, queremos hablaros de los cinco grandes platos de la región, aquellos que no podéis perderos y que podréis degustar en nuestra Casa Gallega. Visítanos.

    1. Lacón con grelos: Una de las estrellas de la cocina tradicional gallega. Un plato sencillo, apetitoso y muy sabroso que se compone, como su propio nombre indica, de lacón, grelos y cachelos (patatas cocidas). También puede ir acompañado de tocino y chorizo. En sus orígenes, este era un plato típico de la época de Carnaval, que coincide con el mejor momento del año para la recogida de esta verdura. Su elaboración consiste en la cocción de todos los ingredientes.

    2. Pulpo á feira: Plato típico de las romerías gallegas. El pulpo es uno de los alimentos más famosos de la gastronomía gallega por su elevada calidad. La receta consiste en la cocción del pulpo limpio, que debe ser rigurosa para dejarlo «en su punto», ni muy duro ni muy blando. Después se corta en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente y se sirve espolvoreado con pimentón y sal gorda. Suele estar acompañado de patatas cocidas y aceite de oliva virgen.

    3. Percebes: Son conocidos como el «tesoro del mar gallego» por la dificultad que presenta su captura, el precio de su compra y la exquisitez de su sabor. Un manjar que se degusta en solitario tras su cocción en sal.

    4. Empanada: Hecha con harina y compuesta por distintos rellenos de la zona, aunque las más típicas son las de bonito, carne y bacalao. También son muy solicitadas las de zamburiñas, zorza y pulpo, mucho más especiales.

    5. Pimientos de Padrón: «Uns pican e outros non». Son otro de los grandes símbolos de la Comunidad. Proceden de la localidad de Padrón, en A Coruña, pero se han hecho famosos en todo el mundo por su sabor. Perfectos para comer como entrante o acompañamiento de múltiples comidas típicas de la gastronomía gallega.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲