Los licores gallegos

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Los licores gallegos

    4th febrero, 2015

    Bien es conocido que las comidas gallegas se alargan varias horas y con hambre uno no se queda. Por ello, no hay nada como tomarse un buen licor de la tierra para hacer más suave la digestión (o por puro placer). Así, en esta ocasión os queremos presentar los principales licores gallegos.

    Aguardiente de hierbas. Obtenido a partir de aguardientes amparadas en la Denominación Geográfica Orujo de Galicia,  está elaborado mediante maceración y destilación del alcohol mezclado con las hierbas que caracterizan su inconfundible sabor. Advertimos, no es apto para cobardes.

    Licor de hierbas. Aunque la elaboración es muy similar al aguardiente de hierbas, es indispensable que posea un contenido en azúcares mínimo de 100gr/l. Su graduación alcohólica oscila entre los 15º y 40% volumen.

    Licor de café. Esta bebida espirituosa se obtiene a partir de aguardiente y alcohol etílico de origen agrícola, mediante maceración y/o destilación del alcohol en presencia de café tostado natural. Así se logra su inconfundible sabor.

    Orujo. O como se conoce en Galicia, oruxo, se obtiene a partir de orujos de bagazos de vinos cosechados en los viñedos de la región. La uva se fermenta y se destila, bien por vapor de agua o previa adición de agua. Su envejecimiento en madera es la clave para conseguir un oruxo en condiciones.

    Aunque existe una gran variedad de licores, si quieres traer un delicioso souvenir de Galicia, no debes olvidarte de estos cuatro. Y, como siempre, bebe con moderación.

    Fuente: Gastronomía de Galicia.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲