Desde Casa Gallega queremos acercarte los platos de nuestra carta para que conozcas el proceso de elaboración de los mismos. Por ello, en esta ocasión queremos acercarte a nuestro bacalao al pil pil, una especialidad dentro de nuestra carta de pescados. Este plato, tradicional de la cocina vasca, hará las delicias de nuestros comensales y es que, aunque seamos unos enamorados de la cocina gallega y su amplia variedad de platos y texturas, la cocina de Euskadi también es todo un arte.
El bacalao en salazón es uno de los pescados en conserva más antiguos conocidos, lo que le permitió ir adquiriendo notoriedad a lo largo del tiempo gracias a su exquisito sabor, lo que supuso que se fueran desarrollando diferentes tipos de recetas para comerlo y poder elevar su sabor a nuestros paladares como hace la receta del bacalao al pil pil.
Pero si desconoces completamente la cocina tradicional vasca te estarás preguntando: ¿y qué es el pil pil? Esta salsa, que acompañará al bacalao es una emulsión obtenida de los jugos y la gelatina que suelta el bacalao y un aceite de oliva aromatizado con ajo y guindilla, que ofrece un resultado amarillo blanquecino en forma de crema
Para elaborar el bacalao al pil pil solo necesitaremos tres ingredientes: bacalao, aceite y ajo.
En primer lugar, debemos eliminar todo rastro de agua de nuestros filetes de bacalao. Acto seguido, echamos aceite de oliva en una sartén y doraremos los ajos (y si queremos las guindillas), que retiraremos y guardaremos.
Seguiremos en la misma sartén con los troncos de bacalao que vayamos a cocinar, con la piel hacia arriba, y lo confitaremos, moviéndolo de vez en cuando de cara a lograr que el bacalao suelte su jugo y gelatina.
Tras retirar el bacalao retiraremos también la sartén del fuego y dejaremos que el aceite baje de temperatura para que la gelatina se deposite en el fondo. Retiraremos el aceite limpio a otro recipiente, guardando gelatina y algo de aceite que emulsionaremos con la ayuda de varillas realizando movimientos circulares. Una vez lo hayamos logrado iremos añadiendo el aceite reservado y daremos espesor a la mezcla.
Después de esto sencillamente tendremos que calentar los trozos de bacalao en el horno o al microondas, echarle la salsa y ponerle los ajos y guindillas.