El queso tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía de Galicia (España) y se trata de uno de los quesos con denominación de Origen, distintivo que logra en 1992. Está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vaca de las razas gallegas, con una maduración mínima de 7 días. Su forma cónica, cóncava-convexa, es la que le da nombre. Esta forma le viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche en su elaboración.
Es recomendable que este queso no se deguste a temperatura muy fría sino más bien entre que se encuentre entre los 16 y 18 grados ya que es la mejor forma de apreciar su textura, sabor y de que el queso desprenda su particular aroma. Lo mejor es trocear el queso en cuñas longitudinales cortadas de arriba a abajo para poder apreciar todos los matices de cada cuña.
En la Casa Gallega, el queso de Tetilla es un entrante muy demandado aunque también hay muchos clientes que prefieren tomarlo como postre al final de la comida. Sea como sea, no te pierdas su inconfundible sabor.