Quesos tradicionales gallegos (I)

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Quesos tradicionales gallegos (I)

    25th enero, 2019

    Internacionalmente, la gastronomía española es una de las más reconocidas mundialmente, ya que tanto nuestros productos de más solera como pueden ser el vino o los quesos siguen recogiendo premios año tras año reconociendo de este modo tanto su calidad como su sabor.

    En este ámbito, Galicia es una de las comunidades autónomas que mayor aportación realiza, tanto en materias primas como respecto a los productos gastronómicos en sí.  En este post vamos a mostrarte las cualidades que poseen estos quesos gallegos y que los ha llevado a ser reconocidos más allá de nuestras fronteras convirtiéndose en un uno de los más recomendados para una degustación, por ejemplo.

    Quesos gallegos más reconocidos

    • Quesos de Cebreiro. Recibe el mismo nombre de la zona gallega de donde se produce, su proceso de curación es bastante similar al queso de tetilla suele realizarse con leche fresca de vaca la cual le otorga un sabor un tanto ácido gracias a su proceso de fermentación más prolongado en el tiempo. Sin duda, estamos hablando de uno de los quesos gallegos más sabrosos y originales del mercado pese a ser de textura grumosa.
    • Quesos de Azúa-Ullóa. Su sabor es bastante suave y cremoso, también bastante similar al queso de tetilla, quizás por que su ingrediente principal es la leche de fresca de vaca. En cuanto a su estética, su corteza suele ser más lisa, limpia y de tacto cerosa en tonos bastante amarillentos. Al igual que su corte, pero estamos convencidos de que te sorprenderá su cremosidad.

    En la Casa Gallega, continuamos con el objetivo de propagar tanto el sabor como la tradición de los platos típicos gallegos lo que nos convierte en un lugar ideal para disfrutar del paraiso gastronómico que nos ofrece Galicia.

     

    Si necesitas ampliar información, no dudes en visitar los siguientes enlaces:

    Los 4 mejores quesos gallegos

    Y de postre… ¿qué pedimos? 

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲