Este 25 julio, además de celebrar en algunos casos las vacaciones y el buen clima que previsiblemente acompañará a los días libres remunerados y ganados a lo largo del año, se celebra el Día de Santiago y día grande de Galicia, una fecha señalada en todos los calendarios gallegos no solo por los festejos a lo largo del territorio nacional y en todo el mundo, sino por sus excelentes platos. Por ello, desde Casa Gallega queremos acercarte, a lo largo de esta y nuestra próxima entrada, las recetas indispensables para celebrar el Día de Santiago.
En primer lugar, vamos a hablarte de lo más clásico y característicos para el Día de Santiago: la tarta de Santiago, una archiconocida tarta de almendra, muy suave y con un ligero aroma a limón, de fácil preparación y adaptada a las fechas como su propio nombre nos sugiere. Se trata de un plato muy conocido de la cocina gallega y que merece probar en estas fechas.
Por otro lado, desde Casa Gallega tenemos algunas recomendaciones tales como la merluza a la gallega, realizada con patata, ajo y pimentón, logrando un resultado riquísimo con muy poco.
Otra opción para estas fechas en donde está presente la patata es el raxo, elaborado con lomo de cerdo, ajo y perejil, acompañado de patatas fritas, siendo una de las tapas más solicitadas y queridas de la región para disfrutar de este tipo de fechas con los amigos mientras se disfruta de un buen vino de la tierra o cualquier otra bebida.
Por último, en esta primera entrada de recetas indispensables para celebrar el Día de Santiago, traemos la cazuela de rodaballo, raya y berberechos, que además irá acompañada de cebolla, tomate, caldo de pescado y vino blanco, una completa delicia para los sentidos que te hará alcanzar las más altas cotas de sabor al más puro estilo gallego.
En nuestra próxima entrada continuaremos hablándote de algunas de las recetas más recurrentes y ricas para estas fechas.