Se acabó el invierno. Para celebrarlo, cocido gallego

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Se acabó el invierno. Para celebrarlo, cocido gallego

    22nd abril, 2014
    cocido gallego

    Como sabéis, la cocina gallega es nuestra especialidad. Con toques innovadores y de autor, dotamos a los platos de una personalidad propia, sorprendente y conservando intacta la tradición.

    Qué mejor que para empezar la primavera o mejor dicho, despedir el invierno, hacer un rico cocido gallego en casa.

    Como sabéis, este plato posee su versión propia en cada región, donde cada aldea o pueblo le incorpora productos típicos que enriquecen la cocina local y permiten que recorrer nuestra geografía sea un autentico placer.

    En el cocido gallego todo gira en torno a los productos frescos del cerdo como pueden ser el jamón, lacón, tocino, la panceta, las costillas y todo lo que le guste a nuestros comensales. Además se puede incorporar vacuno o ave, lo que hará que nuestro plato sea un mosaico de sabores.

    Una aportación fundamental y que muchas personas no son concientes de ello, es la variedad en las verduras, como grelos, berzas, nabizas, repollo o col. Esta elección siempre dependerá de la estación del año y de la selección experta del cocinero.

    Aquí os dejamos las indicaciones para hacer este plato para 4 personas:

    Lo previo:

    La preparación del cocido comienza el día anterior, poniendo a remojo todo el cerdo salado y los garbanzos.

    Los ingredientes:

    -1 kg de lacón

    – 3 chorizos de carne.

    – 1/2 kg de jamón

    – 3 chorizos de cebolla.

    – 1/4 kg de tocino

    – 1/2 kg de morcillo.

    – 1/4 kg de panceta.

    – 300 grs de garbanzos.

    -1 cacheira.

    – 2 manojos de grelos.

    – 1/2 kg de costillas.

    – 4 patatas grandes.

    – 2 huesos de espinazo.

    En los fuegos:

    Coger una cazuela de gran tamaño y ponerle agua. Introducir toda la carne y ponerla al fuego a cocer. En una olla aparte se cuecen los garbanzos, fundamental para que no se rompan con el agua de la carne. Una vez la carne de cerdo, ave o vacuno está ya cocida se añaden las patatas peladas y los grelos limpios.

    Servir muy caliente todo junto en una fuente y a probar los sabores de Galicia!

    El consejo:

    La cocción lenta es una de las claves del buen sabor del cocido. Esto permitirá que los productos que hemos añadido suelten sus jugos y se disuelvan muy suavemente, dando como resultado un caldo con mucho sabor.

    ¡Hola primavera…se nos hace la boca agua!

    cocido gallego

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲