En la gastronomía gallega el marisco es uno de los ingredientes principales de la cocina debido a la riqueza de los mares que rodean Galicia. Hoy te proponemos uno de los platos más demandados en el restaurante: el arroz con bogavante para 2 comensales. El arroz, al ser un cereal y alimento básico de muchas culturas, permite crear […]
El cocino es uno de los platos más populares en toda España cuando llega el invierno, sin embargo aunque se trata de un plato universal, las versiones varían mucho a lo largo y ancho de la Península. Uno de los elementos distintivos del cocido gallego son los ‘bolos do pote’ o ‘petotes’. Se trata de […]
Si hay un símbolo que se asocie de manera inmediata con Galicia ese es la concha de los peregrinos del Camino de Santiago que en realidad es la concha de una vieria. Este molusco bivalvo pertenece a la familia de los pectínidos, emparentados las almejas y las ostras. Aunque se conocen con el nombre gallego de vieira, en […]
En Galicia hay tantos tipos de pan como podamos imaginar, de hecho antiguamente se decía que cada pueblo tenía su propia forma de hacer el pan. Hoy, la oferta es menos amplia ya que en muchos sitios se ha dejado de hacer pan pero aun asi, todavía se elaboran algunas recetas dignas de mención. Pan […]
La empanada esta tan ligada a la cultura gallega que podemos apreciar este plato incluso en el famoso pórtico de la gloria de Santiago de Compostela. Aunque parezca mentira ya por el siglo XII, uno de los famosos escultores de la época, el Maestro Mateo, introdujo este elemento en sus obras, el mencionado Pórtico y […]
Los romanos ya usaban una especie de sudario o pequeño lienzo para quitarse de las manos las manchas que les dejaban las comidas. Después, se puso de moda que el anfitrión obsequiara a sus invitados con un trozo pequeño de tela, que con el paso de los años se ha convertido en la servilleta que […]
Una de las denominaciones de origen más conocidas en la de Ribeiro. Un tipo de vino cuya uva se cosecha en la Galicia meridional, en el borde noroccidental de la provincia de Ourense, en las confluencias de los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia. Hay varios factores que intervienen de manera determinante […]
A poca gente no le gusta el marisco -especialmente el gallego como el que servimos en nuestro restaurante-, sin embargo la peor parte de comerlo es el olor que nos queda en los dedos durante horas. Lo mejor es frotarte con una toallita húmeda inmediatamente después de haber tocado el marisco pero si aun así […]
La pasión que en Portugal despierta el bacalao no es menor que la que se vive por este producto en Galicia. Es uno de los pescados más utilizados en la cocina gallega y se degusta en infinidad de recetas. Con tomate, al horno, en guisos pero una de las formas más tradicionales de preparar el […]