Los tipos de vinagre

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • Los tipos de vinagre

    23rd septiembre, 2015
    vinagre

    A la hora de elaborar un plato con vinagre, hay que tener en cuenta que no todos son iguales. Dependiendo de donde provenga el alcohol, el resultado variará en color y en sabor. De igual manera, no solo notaremos la diferencia en el paladar, sino también en nuestra salud.

    Veamos pues qué tipos de vinagre hay y cuáles son sus particularidades.

    • Vinagre de vino blanco o tinto. El más habitual.
    • Vinagre de Jerez. Se obtiene a partir de vino del ‘Marco de Jerez’, proveniente del territorio vitivinícola situado entre las provincias de Cádiz y Sevilla. Lo más característico, su color caoba oscuro.
    • Vinagre de sidra o de manzana, elaborado mediante la fermentación alcohólica de la manzana en sidra.
    • Vinagre balsámico de Módena. De color oscuro y sabor fuerte, es uno de los preferidos en la cocina. Se extrae del vino tinto de la población italiana de Módena. Se envejece en barricas de roble durante diez años, para cuando tenga entre quince y veinte embotellarse para su venta. En ocasiones, para obtener ese toque dulce tan característico, se le añade zumo de uva concentrado.

    En cuanto a sus propiedades alimenticias, los vinagres menos calóricos son el de vino, el de manzana y el de Jerez. Por el contrario, el vinagre de Módena es el más calórico. Sin embargo, hay que decir que cualquiera de ellos se puede consumir diariamente.

    Fuente: Nutrieducacion.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲