Como bien sabes, en La Casa Gallega trabajamos para poder ofrecerte un producto de calidad y fresco, galante de la buena materia prima que constituye la cocina tradicional gallega.
Por ello hoy hemos querido hablaros sobre las almejas, uno de los productos gallegos más preciados. A lo largo de estas páginas podrás encontrar numerosas alusiones a sus beneficios nutricionales, tipos o incluso recetas para que podáis disfrutar de un buen plato de almejas en vuestra casa. Pero hoy, vamos a facilitaros unos cuantos trucos para que puedas prepararlas y abrir las almejas de forma correcta.
Lo más importante: limpiar bien las almejas, así no encontrarás sorpresa alguna cuando vayas a comerlas o simplemente a cocinarlas. El tiempo recomendado para mantenerla a remojo son dos horas. Si no dispones de este tiempo, puedes «purgar» las almejas en aproximadamente media hora.
¿Lo que te resulta complicado es limpiarlas? La mejor forma para abrir los moluscos es meterlos en agua salada hirviendo. ¿Pero quieres conocer otras opciones?
Si quieres cocinar almejas a la sarten, debes seguir estos sencillos pasos; limpialas pero desechas aquellas que estén previamente abiertas o con la cocha rota. En una sarten rocia un poco de aceita de oliva, frie un poco de ajo y si el líquido se reduce en exceso puedes introducir para la salsa vino blanco. Introduce las almejas en la sartén y procura que estén todas juntas esparcidas, de esta forma irán abriendo y podrás tener tu plato listo en unos minutos.
¿Qué recetas os podemos aconsejar para cocinar almejas? Podreís cocinar almejas en salsa verde o también existen recetas para cocinar almejas a la marinera.
Si necesitas más información, puedes encontrarla a través de los siguientes enlaces:
Cómo hacer almejas de Carril a la marinera
¿Se pueden congelar las almejas?