Elegir Galicia como lugar en el que pasar las festividades de Semana Santa es elegir una tradición gastronómica de calidad y unos lugares donde las fiestas y sus actividades se viven con la emoción propia de unas celebraciones que siguen elaborándose año tras año con el esfuerzo y el tesón que las ha hecho tan conocidas dentro de la opción en esta semana que se acerca. Desde Casa Gallega queremos acercarte un poco algunos destinos para que hagas turismo y disfrutes de las mejores tradiciones gastronómicas gallegas en Semana Santa.
En primer lugar, vamos a adentrarnos en el campo gastronómico y recomendarte algunos destinos, que no abandonen lo turístico y te permitan tomar platos típicos riquísimos y beber las bebidas que hagan a tus sentidos disfrutar de las festividades. Para desconectar en unas cuevas marinas espectaculares, donde tomarse un pulpo Ons, o pulpo cocido con patatas y acompañado con salsa de aceite, ajo, cebolla y pimentón, que aporte a tus sentidos toda la esencia gallega, te invitamos a que visites el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas, en la que se encuentran las islas Cíes, una de las islas más bellas del mundo y por ello declaradas Bien Natural Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Otro destino enfocado a la gastronomía puede ser el pueblo de Cambados, cuna del vino Albariño, en donde podrás disfrutar de un marisco de primera calidad, así como también podrás realizar un recorrido por las bodegas de la zona, así como visitar el Museo Etnográfico.
Para disfrutar más propiamente de las festividades, existen varios destinos de calidad, tales como Fisterra, en donde hay una amplia variedad de eventos, destacando las muy cuidadas escenificaciones de la Pasión de Cristo, donde también se pueden ver danzas tradicionales originarias del siglo XVII. Otro destino para disfrutar de las procesiones es Vigo, en donde destaca la Procesión del Encuentro, realizada el Viernes Santo.
¿Y tú? ¿Ya has decidido qué visitar en Semana Santa en Galicia?