Carnes, productos del mar y también, productos de la huerta. Quizás sean los grandes desconocido de la gastronomía gallega pero hay mucho que podemos descubrir. Por ello, desde La Casa Gallega queremos que conozcáis aquellas verduras u hortalizas que son propiamente de la tierra. ¡Estamos seguros de que os encantará!
- Patata de Galicia – Variedad Kennebec-. Seguramente no las conozcas pero son de las más reconocidas en Europa. Es curioso, por que dentro de la propia comunidad su sabor puede llegar a variar según la provincia en la que te encuentres, pero es reconocida la calidad de las sembradas en Lugo y eso que no cuenta apenas con agua. Al ser cultivo de secano, es muy buena para freírlas ya que no absorbe ni aceite ni agua. Su piel es fina y de forma ovalada. También es baja en calorías y sus hidratos de carbono son de buena digesta aportando un amplio valor energético.
- Pimientos de Padrón. Unos pican y otros no. ¿Quién no ha oído esa frase? Esta conocida variedad comenzó a cultivarse en el convento de San Francisco de Herbón, en la parroquia situada en Padrón, evidentemente de ahí el nombre. Entre sus características destacan sus pequeñas dimensiones, su forma es alargada y su intenso sabor picante hace las delicias de aquellos que aman este intenso sabor.
- Berza Gallega. Imprescindible para realizar un caldo gallego. La berza es una planta rústica, de clima suave, húmedo y de zona de costa. Sus hojas son de color verde, cerosas y de tallo largo. Se cultiva en aquellos huertos al comienzo de la primavera y se recolecta en el invierno, donde su consumo aumenta.
- Grelos, la verdura del invierno. Fuera de Galicia, seguramente apenas puede ser que las conozcas, pero dentro de la comunidad, es como las meigas. ¿Como no lo vas a conocer? Los grelos son el brote floral tierno y se comienzan a recolectar a principio de año. En ese momento, han salido los falsos tallos pero aún no ha salido la flor. El grelo nace directamente de la cabeza del nabo y puede ser gordo como un pulgar o bien delgado.