Si eres amante de la cocina, de los que aman la comida, de los que les gusta comer, pero no comer cualquier cosa, eres de los nuestros. En Casa Gallega nos encanta lo que hacemos y hacemos comida tradicional gallega, de la de toda la vida, con el sabor tradicional que solo los pucheros de casa nos pueden aportar. Dentro de nuestra cocina tradicional gallega no podemos dejar de recalcar una de sus bazas más importantes, y que hoy harán de protagonistas para nuestro post. Hablamos de la repostería gallega, en concreto de los mejores postres de la gastronomía gallega en Semana Santa.
Si eres de las personas que disfrutan en el momento que llega el postre a la mesa, tienes que seguir leyendo esta entrada. ¡Se te hará la boca agua!
Además de contar con el dulce estrella de esta época del año, la torrija, la Semana Santa está repleta de platos de repostería. Nosotros vamos a presentaros algunos dulces de Semana Santa que nos os dejarán indiferentes:
Comenzamos por los Suspiros de monja, cada bocado es divino con sabor a limón y algo de anís. Es una masa compuesta por harina, mantequilla, huevos y ralladura de limón que se fríe y se espolvorean con azúcar glas.
Los huesos de San Expedito son otra rica receta de dulces tradicionales de esta época del año. Pueden estar aromatizados por menta o vainilla. La mezcla de harina, aceite, leche y azúcar se convierte en una masa fina que dará forma a un dulce alargado, con forma de tubo, que irá directamente a la sartén para terminar en tu boca, cubiertos por una fina capa de azúcar.
Con la mezcla de harina, miel, mantequilla, anís aceite y sal, conseguimos crear la masa que dará forma a los reconocidos pestiños de Semana Santa.
Los postres cuyo ingrediente es la castaña también son tradicionales y darán ese toque especial que estas buscando. Si eres amante de la almendra, ya sabes que tu postre debe ser la tarta de Santiago típica en cualquier época del año…
Podríamos seguir hablando de la gran variedad de postres que tiene la cocina gallega para ésta y para cualquier época del año, pero no queremos que la boca se te deshaga pensando en su exquisito sabor, preferimos que vengas a Galicia y pruebes en primera persona.