¿Qué no debe faltar en la nevera en cuarentena?

Reservas Casa Gallega
  • EspañolEnglishDeutschItaliano
  • ¿Qué no debe faltar en la nevera en cuarentena?

    3rd abril, 2020

    Durante los días que llevamos de confinamiento, uno de los principales problemas ha sido el abarrotamiento de los supermercados, y no por la falta de abastecimiento, sino porque  al convertirse en un lugar de peregrinaje es sin quererlo un foco de contagios. Por ello, desde La Casa Gallega, queremos ayudarte a que estés en casa lo máximo posible y que aún así puedas confeccionar una lista de la compra sana y responsable para contigo y los demás.

    ¿Cómo ha de ser nuestra compra durante estas semanas?
    Pues bien, tenemos a nuestro alcance seguir comiendo de forma saludable sin necesidad de ir al supermercado más de 1 vez a la semana. ¿Qué debe incluir nuestra compra? ¡Toma nota!

    • Vegetales en conserva. Nos referimos por ejemplo a menestra de verduras, judías, zanahorias, setas, alcachofas, espárragos, aceitunas…
    • Verduras congeladas: Así aseguras su duración. Un claro ejemplo son las coliflores, el brécol, judías, espinacas, espárragos trigueros…
    • Legumbres y/o legumbres en conserva: garbanzos, lentejas, guisantes …
    • Arroz integral, pasta integral, patatas…
    • Conservas de bonito, de caballa, de mejillones, de berberechos… pueden sacarte de un apuro o ser el complemento perfecto.
    • Pescados congelados: salmón, bacalao, merluza…
    • Tomate triturado o salsa de tomate con una buena composición nutricional
    • Fruta: los plátanos, manzanas, peras, naranjas… nos durarán más días. O también tienes la opción de comprarlas en su jugo como la piña.
    • Leche, yogures naturales, kéfir… en caso de que seas un fan de los lácteos.
    • La carne y el pescado podremos también congelarlos para que se conserven perfectamente varios días en casa.

    De esta forma, podrás comer de una forma equilibrada y saludable sin necesidad de tener que romper el aislamiento de forma continua.  Además, también creemos que es importante que recordéis que, si las grandes cadenas de supermercados están llenas, también podéis acercaros a aquellas tiendas de alimentación más pequeñas, en las que probablemente el riesgo de contagio sea menor, y cuyos trabajadores están realizando enormes esfuerzos.

  • Archivos
  • Archivos


  • Return to Top ▲Return to Top ▲